La diferencia entre un buen y mal apostante no es otra cosa que encontrar cuotas que se paguen bien. Nadie es Aramís Fuster o el calvo de la toga (léase Rappel), la intuición y las buenas vibraciones a la larga te harán perder dinero. Para apostar con criterio hay que basarse en la estadística, la probabilidad y la información. No es el primer ni segundo caso que conozco que algún personaje alardea de haber “visto” que el Rubin Kazan iba a ganar en Barcelona. Sí…”no es mal equipo, cuidado con ellos, Coñenko es un buen lateral, Tontov no le pega mal”…y una mierda tan grande como una casa…ha sido chiripa. Ese mismo iluminado seguro que ha perdido más dinero que ha ganado con su revelaciones divinas. Una lectura profesional de esa partido sería meterle al equipo ruso un hándicap +1.5, +2…”no es mal equipo, se cierran atrás…”…ahí te diría que sabes como funciona esto.
No niego que puedas tener feeling con los partidos, pero cuando hay dinero en juego tienes que ser lo más profesional posible. Los grandes de esto se manejan muy bien con el value (apuestas con valor). Son aquellas cuotas que a larga pueden dar dinero o mantener un nivel constante en tu bankroll. De hecho, he probado muchas veces que si apuestas en contra del favorito en la mayoría de las competiciones puedes tener ingresos más o menos estables. Os emplazo a que hagáis una prueba durante un mes a papel y bolígrafo. Coger todas las competiciones de tenis o de fútbol, y hacer lay a las cuotas menores de 2. Habrá días que solo veas rojo, pero otros días te sorprenderá el dinero que se gana así. Un sistema no se valora en una semana, empieza a tomar forma con una muestra de un mes como mínimo. Os animo que la probéis.
¿Qué nos dicen las cuotas?
Las casas de apuestas fijan unas cuotas mirando la probabilidad de cada opción. Existe una fórmula mágica muy útil para saber si estamos apostando con value o no.
Probabilidad= 1 / cuota
Ejemplo: Si nos venden que al Real Madrid en casa está a cuota @1.30, nos están diciendo que tiene casi el 77% de posibilidades de ganar ese partido.
Más fácil aún, cuando no sepas muy bien si te están robando con la cuota o no, haz el cálculo y piensa si en el ejemplo anterior el R.Madrid ganará ocho partidos de cada diez a ese rival. Interesante.
¿Por qué sube o baja una cuota?
Ni más ni menos que para igualar la oferta y demanda. Una casa de apuestas se puede arruinar si todo el mundo apuesta a que el Barcelona o R.Madrid gana en casa, por eso bajan la cuota mucho para que entre dinero en la otra opción. Hay mucho becario poniendo cuotas y a veces nos encontramos con que una cuota sale a cotizar a 1.90 y acaba en 1.50. Nos intentan engañar para que tomemos otro camino, ya que el volumen de dinero que entra en cuota 1.90 puede acabar con esa casa de apuestas ;)
COMPRANDO VALUE
En Betfair tenemos la oportunidad de comprar cuotas a un precio justo. Si para ti una cuota a 1.80 está mal pagada pero a 2.00 tiene value, dejar una orden pendiente a esa cuota. Si la coge y perdéis, habréis perdido a un precio justo y razonable, si no la coge ya habrá muchas más oportunidades de comprar. Es increíble que nos volvamos locos por el 2x1 en latas de atún y seamos incapaces de aprovechar las ofertas que tenemos en cuotas. Un modus operandi bastante interesante es dejar el over 1.5 a cuota 1.50, esperando que la coja. La estadística nos dice que en el 70% de los partidos de fútbol, sea cual sea su país o liga, se da este over, pero si lo compramos a 1.30 siempre perderemos dinero. Nunca persigas una cuota, estaréis comprando a un precio muy bajo y no tan seguro como se cree.
En las carreras de caballos pasa lo mismo. Hay que saber si un lay está bien pagado o no. Un caballo puede salir con cuota 1.80, es decir, tener el 55% de probabilidad de ganar esa carrera. Podemos ver el resto de competidores y si vemos que hay dos iguales o un caballo tan bueno como ese, el lay al favorito hay que cogerlo aunque luego se pierda. Ojo con todo esto.
En la nueva versión de Apuestator que tengo en mi laboratorio madriguera, llevará un sistema de value, para saber que cuota sería la idónea para cada partido. Para haceros una idea una cuota 1.90 significa que ese partido o tipo de apuesta está al 50%, es la llamada cuota azar o por si suena la flauta. Salvo que no tenga value, es una cuota que da muchas pérdidas.
Blog Archive
130€ gratis
30€ GRATIS

TV gratis
Webs amigas
Categorías
- Apuestator (1)
- Baloncesto (1)
- Carreras de caballos (85)
- Combinada (6)
- De mi puño y letra (65)
- Estrategias (10)
- Fútbol (1)
- Promoción BETFAIR (1)
- Trading (25)
- Vídeos (4)
3 comentarios:
Koala, ya que propusiste esta opción de lay a los favoritos a cuota 2, me propuse hacerlo durante 1 mes con partidos de tenis, futbol y baloncesto con unos 400 partidos y me dieron unas pérdidas tremendas sobre todo en fútbol
En cambio también lo probé haciendo lay al favorito en place,varias horas antes de comenzar las carreras unas 3oo carreras y me resultaron unas ganancias espectaculares
Supongo que es una muestra muy pequeña pera sacar conlusiones pero ahí queda la dispersión...
El video que has puesto está muy bien currado, no podía ser de otra forma
Un saludo
Efectivamente, el tema de fútbol es complicado, porque el superfavorito siempre rondará una cuota 1.50, y lo normal es que esté a 2.00, con lo que varios fallos en eso te dejan pérdidas.
Yo hice una prueba en tenis y basket durante 1 mes y dejaron resultados bastante esperanzadores. Las cuotas lay son muy bajas, a 1.20-1.30.
Habrá que mirar el placed de los caballos porque es un tema sin explorar y las cuotas son bajas.
Lógicamente, no he hecho ninguna técnica de estas con dinero real porque son muy irregulares, tienes días muy buenos y días muy malos, y lo que busco es que sea regular aunque la ganancia sea poca.
Nos vemos en el blog ;)
Saludos.
En efecto, el tema del futbol es la ostia, por ejemplo, de la fase final de la champions, en las 3 jornadas y media que van (56 partidos) 17 fueron under 1,5 goles, lo que supone un porcentaje bastante alto. Evidentemente hay equipos que son mas propensos al +1,5 como el Arsenal y equipos al -1,5 como el apoel (que juega como el Avelino de la temporada 93-94, 10 empates a 0-0 en liga), el tema como dice el amigo koala es tenerlo todo bien analizado, y como no, tambien algo de suerte. Cuidate Ernes...
Publicar un comentario