Antes de presentar la estrategia, voy a recapitular un poco sobre las apuestas en fútbol. Creo que es un gran error apostar al más/menos 2.5 goles porque en todas las ligas del mundo la estadística no engaña…se da el 50% de la veces el over y el otro 50% el under. Puede haber ligas más propensas a uno u otra apuesta, pero los números son parecidos, puede variar entre el 40 y el 60 por ciento para una u otra opción.

Las ligas donde se meten menos goles suelen ser la de Portugal, Francia, Italia, Bulgaria y demás. Pues ahora pararos un momento a ver los partidos que acaban con más de 2.5 goles, normalmente el 40% si tienes suerte. Esto puede parecer un chollo y un modus operandi en las apuestas, ir a ligas goleadoras con el over e ir a este tipo de ligas con el under. Lo malo es que las cuotas no están de tu lado. En una liga over y un partido goleador te encontrarás una cuota de 1.60, al igual que un plomazo de Italia estará a 1.60 el menos de 2.5 goles. Si tienes tino y un poco de feeling en leer los partidos puede que mantengas tu bankroll, pero lo más seguro es que poco a poco vaya bajando.

Esa opción es totalmente descartable si quieres salir vivo en el mundo de las apuestas. Me vale hacer combinadas, eso me parece bien, siempre que sea con un stake moderado. Hace poco se pagaba el Barcelona – Dinamo Kiev a 1.25 que hubiera tres goles o más. Quedaron 2-0 y seguro que mucha gente apostó 1000€, 500€, 100€ a ese over, al dinero fácil.

Nos encontramos más de lo mismo con el over 1.5 goles. Todos piensan que malo será que dos goles en un partido no los haya. La estadística es clara, el 70% de los partidos acaban con 2 goles o más. La liga da igual, número arriba, número abajo. Este tipo de over se suele pagar a 1.30 si tienes suerte, normalmente no llega a eso. Ahora juegas cuatro partidos a ese pronóstico y aciertas tres y fallas uno. Las cuentas no dan, sales con pérdidas.

Antes de continuar voy a poner una tabla de la primera división española de las últimas temporadas(expresado en tanto por ciento):

image 

Resumiendo: El 70% de las veces se marca como mínimo 1 gol en la primera parte, y el 75% en la segunda. Uno de cada cuatro partidos tiene gol a partir del minuto 70 y también el 30% de las veces se da el empate.

Echando un vistazo a las diferentes ligas, los datos son similares, y las cuotas correspondientes se ajustan a todo lo establecido.

Ahora os dejo una tabla con los empates más comunes en la liga española (expresado en tanto por ciento):

image El 13% de los partidos acaban 1-1, casi el 8% 0-0, 2-2 casi el 5% y un empate mayor el 1%.

Por tanto, es lógico pensar en hacer una estrategia que la esperanza matemática sea positiva.

LAY X SIN TRADEAR

Después de lo dicho, tenemos un 70% de posibilidades que un partido no acabe en empate. Un 83% de que un partido no acabe en empate que no sea 1-1, un 94% que un partido no acabe en empate que no sea 0-0 ó 1-1.

¿Cuál es la técnica?

Todo esto es más viejo que el mundo, y tampoco estamos para echarnos flores. Todo esto hace pensar que si cualquier partido, el que sea, da igual si hay favorito o no, hacemos lay X tendremos un 70% de probabilidad de ganar la apuesta.

Pero vamos más allá. Si hacemos lay X y nos cubrimos con el 0-0 y 1-1 tendremos un retorno o ganancia de aproximadamente el 30% de la inversión al lay X, y no estaremos expuestos en el 95% de la veces. Obviamente el negocio está en que no empaten y si lo hacen 0-0 ó 1-1 no perdamos nada.

OPCIONES:

Lay X y cubrirnos sólo con el 1-1 donde tendremos una ganancia del 70% más o menos.

Lay X y cubrirnos con el 0-0, 1-1 y 2-2 donde tendremos una ganancia del 2%.

Lay X y cubrirnos con el 1-1 y el 2-2 en partidos over.

Lay X y cubrirnos con el 0-0 y el 1-1 en partidos under.

Todo esto sin tradear, apostando antes de que empiece el evento.

 

LAY X CON TRADING

Hemos visto que el 70% de las veces hay un gol o más en la primera parte, igual que en la segunda. Válido para partidos con favorito o sin él.

OPCIONES

Primera parte: Lay X y back 0-0. Si en el minuto 35 no hay gol, cerramos con la mitad de pérdida en el lay X y con ganancias en el 0-0 (cerramos). Si hay gol, siempre habrá ganancia porque la X varía mucho, no como si fuera en los 90 minutos. Se puede hacer sin el back 0-0. El lay X es muy barato.

Segunda parte: Lay X, da igual el empate que sea, la estadística nos dice que en 3 de cada 4 partidos habrá gol y que además a partir del minuto 70 se mete gol el 25% de la veces. Lógicamente cuando haya un gol, se cierra el trading.

Esto se puede hacer en el mismo partido, primera parte y segunda parte. Si se quiere se puede meter más stake en la segunda parte porque por regla general se meten más goles.

Todo esto está estudiado de la primera división, en otras ligas la cosa varía, pero también la cuotas serán diferentes para bien o para mal. Simplemente he expuesto algo que me ronda la cabeza. Me gustaría vuestra colaboración para depurar cosas, ver fallos y demás. A ver si entre todos hacemos algo interesante. Poner todo en comentarios. Gracias ;)

11 comentarios:

Anónimo dijo...

un dato muy importante es el de empates a 2,y empates a 3 ivanchuk

Anónimo dijo...

otra cosa q se me ocurre es saber q se da mas el empate a 0,o el empate a 2,y cubrirnos con uno de los 2,y con el empate a 1 ivanchuk

Koala dijo...

el empate a cero con mucha diferencia, se da el doble

trumpetero dijo...

Se me ha ocurrido una mezcla de tus dos formas de hacer lay pero no se como cambiarán las cuotas porque no lo he probado, solo lo que me pasa por el cerebro.

Hacemos lay X antes de que empiece el partido y después en el descanso:

1º) Si ha habido gol, hacemos back al 1-1 y al 2-2 (aunque esto dependerá del marcador al descanso, es decir, si el marcador al descanso es 2-1, lo lógico sería hacer back al 2-2 y al 3-3).

2º) Si no ha habido gol, hacemos back al 0-0 y al 1-1. Cierto es que la cuota del 0-0 será muy baja, pero ante un marcador final con 0-0 nos cubrimos algo, sin embargo, si cae un gol (y sería lo mejor que fuera a partir del minuto 70), aunque perdamos el back al 0-0, el vuelco de cuotas con la X será tal, que haciendo trading sacaríamos buena tajada.

Esto es lo que se me pasa por la cabeza, pero desconozco si el resultado final sería positivo porque no se como se mueven las cuotas.

Un saludo!!! ^_^

Daloba dijo...

Buenas, la verdad es que te has pegado un curro obsevando con que % se da cada situación. Pero nose.. yo veo muy buena la estrategia de LAY a la X y cubrirnos con el back 0-0, pero claro esto solo vale con partidos "igualados". El tema es poder jugar en casi todos los partidos de fútbol. ¿O me equivoco?

Anónimo dijo...

En primer lugar gracias por como te lo has currado y por volver hablar de futbol.

Esta estrategia en su dia la comentaste, y la verdad esk a priori parece buena

El mayor problema que yo veo esk para que la estrategia sea interesante tendriamos que cubrir el 0-0,1-1,2-2 y eso nos dejaria con un beneficio muy pobre.

Y sin cubrir nos encontrariamos con mas fallos de los deseados.

Sin embargo el principal resquicio esque en partidos con cuotas al favorito igualadas al meter un gol la cuota no sube lo suficiente como para tapar los backs al 0-0,1-1,2-2 y encima tener beneficios.

Y en partidos con un favorito mas o menos mas claro, si mete el no favorito basicamente nos rompen.

De todas formas desde este camino seguro que hay alguna forma... A ver si entre todos podemos ver algo mas claro.

Un saludo maquina!

Anónimo dijo...

Caufield

Tin dijo...

Hola a todos, esta estrategia yo la estoy utilizando desde hace un mes y le he sacado importantes beneficios yo lo que hago es lo siguiente:

TRADING LAY X

Para abrir:

Muchas veces es bueno dejar correr hasta el minuto 20' y si está 0-0 entrar ya que entrado antes el beneficio que consigues si alguien marca 1 solo gol no compensa, ya que se considera que queda mucho tiempo para empatar.

Para cerrar:

> Cuando llega el minuto 70 y el resultado es q gana uno de los dos por un gol o dos para evitar riesgos puede maximizar el beneficio dejando el beneficio del empate a 0. Con esto quitamos el riesgo de perder (si empata ganamos 0) y se queda en desempate ganamos lo asegurado.

A mi me funciona pero seguro que se puede mejorar...

Anónimo dijo...

chorradas,no hay dinero facil, no hay metodos seguros, eso depende de la lectrura que tiene un partido,y con un poco de suerte, en fin friki, lo mejor que visto en tu web es el surbets que hacias en vivo, a ver si un dia te animas y pones alguna captura o como haces para hacer el surbet en directo, saludo campeon

Anónimo dijo...

Puedes poner un ejemplo de esto con cuotas reales, mas que nada la opción: "Lay X y cubrirnos sólo con el 1-1 donde tendremos una ganancia del 70% más o menos."

Porque o yo no entendi bien o no me cierran los numeros, en Bwin, para partidos de primera divison de Argentina la cuota promedio al lay X es 1,25 y al 1-1 6,5.

Según mis calculos es mucho riesgo para una ganancia muy baja.

Anónimo dijo...

existe otra mas simple tienes que buscar 2 equipos con cuota arriva de los 2.20 y que el empate tenga una probabilidad muy baja yo normalmente pongo una unidad , 1 , 10 ,100 etc . a cada equipo . Es verdad que la ganancia es mininima pero a largo plazo aumentaras tu bank porque tienes mas probabilidades ganadoras yo e logrado cuotas de asta 3 cuando el no favorito gana el partido el futbol es un mundo de sorpresas y no siempre gana el favorito y no tienes que preocuparte si marcan gol o no empatan pierdes gana equipo 1 o equipo 2 ganas simple. Otra ventaja no tienes que pagar lo que inviertes multiplicado por el precio de la cuota creo es mas complicado esparar un bak a simplemente perder lo que se invierte al final se tiene mas probabilidades ganadoras a largo plazo.

Blog Archive

130€ gratis

Cuando abras una cuenta en Bet365 a través de este enlace mándame un email y tendrás un total de 130€ de bono.

30€ GRATIS

Cuando abras una cuenta en Betfair a través de este enlace introduce el código:
3PP4FA6NG

Visitas